El 25 de noviembre se conmemora un año más del día internacional de la no violencia contra la mujer, fecha que fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2000. En este sentido, la Comisión de la Mujer del Parlamento del Pueblo Xinka, convocó a medios de comunicación a la conferencia de prensa Mi Cuerpo Se Respeta, en donde dejó clara la postura de las comunidades xinkas con relación al tema.
La actividad se llevó a cabo el miércoles 23 de noviembre a las 10:00 horas y dio inicio con la participación de Fernanda Ramírez, artista de la localidad, quien interpretó la canción Sin Miedo, la cual aborda la situación de violencia que enfrentan las mujeres en diferentes esferas sociales. Luego, Flory Méndez, Gladys Aguilar y Silvia Villatoro, integrantes de la Comisión de la Mujer del PAPXIGUA, dieron lectura al comunicado.
En el comunicado, las mujeres xinkas demandaron «atención digna y con pertinencia cultural, acciones concretas para prevenir y erradicar la violencia, mediante un compromiso de Estado, quien está obligado a garantizar los derechos inalienables de las mujeres y población en general.” (Comisión de la Mujer, PAPXIGUA, 2022). La actividad continúo con la fase de empoderamiento femenino, con la presentación de Emmy Gómez, lideresa xinka, quien impartió una charla sobre violencia de género en el contexto comunitario. Además, Gelmy Villatoro, psicóloga, realizó un taller de autocuidado y aromaterapia.
Está actividad es parte de las acciones impulsadas por el proyecto Mi Pueblo Xinka Tiene Voz, el cual es ejecutado por el Parlamento del Pueblo Xinka, con el apoyo financiero de Trocaire y la Unión Europea.