Conferencia de prensa del pueblo xinka, sobre el paro nacional contra la corrupción e impunidad.

Publicado julio 27, 2021

“Este pueblo va a luchar y hoy se está levantando, para no permitir más abusos»,  afirmó el Huxi Hurak del Pueblo Xinka

 

Autoridades ancestrales de pueblos indígenas de Guatemala anuncian manifestaciones pacificas, en todo el territorio, debido al paro nacional contra la corrupción e impunidad.

 

En conferencia de prensa, las autoridades ancestrales del pueblo xinka dieron a conocer que, los pueblos originarios de Guatemala realizarán el paro nacional el 29 de julio de 2021. Este es un pronunciamiento de los pueblos mayas, xinkas y garífunas en rechazo a la corrupción que se vive en el país. El discurso emitido en contexto de cero tolerancias a las acciones arbitrarias y a la cooptación del Estado dejó claro que, “el paro nacional es solo el inicio de un llamado a la unidad” y que no descansarán hasta lograr tres objetivos:

  1. La restitución del Licenciado Francisco Sandoval al frente FECI
  2. La renuncia irrevocable o destitución de Consuelo Porras, Fiscal General del Ministerio Público
  3. La renuncia del señor Alejandro Giammattei Falla a la Presidencia de la República de Guatemala.

Según manifestaron las autoridades, la destitución del Fiscal Sandoval fue la gota que derramo el vaso, pues con Sandoval a cargo de la FECI existía la esperanza de combatir la corrupción e impunidad. En especial, en casos relacionados con los prestamos millonarios destinados para la cobertura y atención de la salud de los guatemaltecos, a causa del Covid 19.

En este contexto, el gobierno ha desempeñado un rol antagónico por el colapso de hospitales, la falta de medicamentos y de vacunas. Por lo tanto, los pueblos indígenas preguntaron ¿En dónde está el dinero? Y se refirieron al presidente como, “Don Alejandro Giammattei el que dice que es el presidente, el que dice que gobierna el pueblo… Cuando su gobierno no sirve para nada.

Finalmente, las autoridades invitaron a toda  la población a sumarse al paro nacional. La invitación especial fue para las administraciones municipales, departamentales, CODECA y todos aquellos ciudadanos honestos y trabajadores que quieren un mejor país.